¡Navarra un destino que le teníamos muchas ganas!
¡Aquí os dejamos los sitios que hemos visitado de esta preciosa comunidad y que sin ninguna duda volveremos a por más!
- Cuevas de Arguedas:
Es un lugar de lo más curioso de la zona, estas cuevas fueron habitadas hasta mediados del siglo XX. En su momento las familias que vivían allí fueron desalojadas porque les dieron unas viviendas sociales y ahora las cuevas es un atractivo turístico.
Se puede ver como eran las viviendas y de lo que disponían, hay unos códigos QR que permiten conocer las historias de ese lugar y de sus habitantes.
Para los que viajamos en camper o autocaravana dispone de un parking gratuito que permite la pernocta y en la calle hay unos servicios para llenado y vaciado de aguas grises y negras.
- Bardenas reales:
Es un paraje natural semidesértico que se llena de contrastes en todos los sentidos, esta lleno de formaciones geológicas, barrancos y colinas que crean un entorno único. Hay diferentes rutas de senderismo, para ciclismo y una sola ruta pera recorrerlas en vehículo.
Os recomendamos pasar para la oficina de turismo donde os entregaran un mapa con todo el recorrido y los sitios de mayor interés.
Tenemos que destacar que es una zona donde se practican maniobras militares, respetad en todo momento los carteles y esta prohibido el vuelo de drones recreativos.
El recorrido es una ruta circular de 34 kilómetros que transcurre por unas pista forestal y se tarda aproximadamente 2 horas en hacer todo el circuito con paradas fotográficas.
- Ujué:
Es uno de los pueblos más bonitos de España, sus aires medievales y sus calles laberínticas son preciosos. Merece la pena la visita por toda la zona del castillo y desde allí se pueden tener unas vistas espectaculares.
También es muy conocido por sus almendras garrapiñadas que recibieron un premio como reconocimiento, ¡y os podemos confirmar que están buenísimas!
Parking gratuito (Park4night): Carretera de las muelas.
- Foz de Lumbier:
Es un cañón completamente escarpado y protegido debido a su gran número de aves que habitan en esa zona, sobre todo buitres.
La ruta en sí es fácil de unos 3km ida y vuelta, y sin apenas desnivel.
Os recomendamos en coger una linterna para atravesar los imponentes túneles que se encuentran durante todo el recorrido.
Parking de día (Park4night): Liédena, Via verde del Irati. En temporada alta es de pago y no se permite la pernocta en ninguna época del año.
- Ochagavía:
Reconocido como uno de los pueblos más bonitos de Navarra y muy cerca de la Selva de Irati. ¡Sus casas blancas con su madera oscura son preciosas! Por cierto... hay una tienda con productos locales de la zona y no pudimos resistirnos en comprar unos quesos.
Parking gratuito (Park4night): Ochagavía, 4 Calle Lasarria.
- Fábrica de armas Orbaizeta:
Aquí se encuentra una de las fábricas de armas y munición más antiguas de toda la zona. Al estar cerca de la frontera con Francia, en aquellos tiempos fue saqueada y quemada varias veces. Las ruinas están muy bien conservadas y se puede visitar de forma gratuita. También hay un museo que se puede visitar para conocer mejor toda su historia.
Parking gratuito (Park4night): Fábrica de Orbaitzeta, 1 Calle de la Fábrica.
- Selva de Irati:
Es uno de los bosques más grandes haya y abeto de toda España, muy conocido por sus rutas de senderismo. En nuestro caso al ser diciembre nos encontramos mal tiempo para recorrerlo como se merece, así que tenemos un motivo más para volver a esa zona. ¡Pero si que hasta donde pudimos ver nos encantó!
- Olite:
Conocido por su impresionante Palacio Real que fue una de las principales residencias de los reyes de Navarra durante la Edad Media. Sus calles adoquinadas son preciosas y llenas de encanto.
Área de autocaravanas gratuita (Park4night): Olite, 3 Plaza del Fosal.
¡Hasta aquí nuestras recomendaciones de Navarra!
¡Muchas gracias por leernos y acompañarnos!
También nos podéis seguir en Instagram @campervoyager.
¡Un saludo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario