domingo, 16 de febrero de 2025

Euskadi

 ¡Euskadi, un destino que no te puedes perder!

¡Aquí os dejamos los sitios que hemos visitado y que hemos repetido varias veces!



  • Zumaya:
¡Uno de los pueblos más bonitos de toda esa zona y con un montón de planes para hacer y visitar!


Aquí encontraréis la famosa Ermita de San Telmo y desde allí se obtienen unas vistas espectaculares. 


Si sois fans de juego de tronos la Playa de Itzurun os resultará familiar, os recomendamos bajar por las escaleras y cruzar toda la playa hasta las cuevas. 




Si queréis relajaros un poco la zona del puerto también es todo un acierto.


Parking gratuito (Park4night): Zumaya, 5 Urola Enparantza.

  • Flysch de Zumaya:
Es una formación geológica de millones de años, la sedimentación y la erosión han ido creando capas de rocas que revelan la historia de nuestro planeta. Es muy importante y reconocida en el mundo de la geología. ¡Las imágenes no hacen justicia!




  • Zarautz:
Muy conocido para los amantes del surf, es la reina de las playas con más de 3 kilómetros de playa cuando hay olas es todo un espectáculo. 



Nosotros visitamos el Antiguo Cargadero de Mollarri, es un sitio histórico situado en los acantilados de Zarautz. Este cargadero fue utilizado para transportar minerales extraídos de las minas de Andazárate y eran enviados a otros puntos de Europa. 

 

En esta ocasión pernoctamos en el Gran Camping de Zarautz, donde tuvimos una puesta de sol de lo más bonita!
  • Donostia:
Es la combinación perfecta de naturaleza, cultura y gastronomía, la playa de la Concha es uno de los atractivos turísticos más conocidos, y en Navidad hay una gran Noria que ofrece una vista panorámica preciosa. 




Parking de pago (Park4night): Donostia, 20 Igeldo Ibilbidea.

  • Ondarreta:
Es una de las tres playas situadas en la Bahía de la Concha, desde aquí podéis visitar el Peine del viento que es una famosa obra creada por el artista Eduardo Chillida junto al arquitecto Luis Peña Ganchegui. Son 3 piezas de acero gigantes que parecen peines y se enfrentan a la fuerza del mar.




Y también podéis visitar el Monte Igueldo que es una colina donde encontraréis un parque de atracciones, un faro y un funicular. Hay planes para todos los gustos!



Parking de pago (Park4night): Donostia, 20 Igeldo Ibilbidea.

  • Hondarribia:
Conocida como Fuenterrabía, es un  pueblo costero pintoresco situado en la desembocadura del río Badosa. Sus calles tienen un encanto especial y lo mejor es dejarse llevar para conocer este bonito pueblo. 




Parking de pago (Park4night): Nosotros aparcamos en un área que hemos visto que ya no esta operativa, Hondarribia es una localidad que cuando fuimos nosotros ya había muchas prohibiciones de estacionamiento para vehículos vivienda, lo mejor es mirar con antelación donde hay aparcamientos habilitados para los vehículos grandes y visitar el pueblo con tranquilidad. 

  • San Juan de Gaztelugatxe:
Es una isla situada enfrente de la costa de Bermeo y allí esta la famosa iglesia de San Juan Bautista, uno de los sitios más fotografiados de la Costa Vasca. Aunque el acceso es gratuito se debe hacer una reserva para poder entrar, eso es debido a la masificación que había y es la manera de regular el turismo. La reserva la podréis hacer a través de su página web. 

Para llegar a la ermita se debe hacer un fuerte desnivel tanto de bajada como de subida, no es apta para todo el mundo. 




Parking gratuito (Park4night): Parking de San Juan de Gaztelugatxe.

  • Bermeo:
Es otro de los pueblos costeros más bonitos de todo Euskadi, la zona del puerto esta llena de esculturas y también llena de buena gastronomía.





Parking gratuito (Park4night): Bermeo, 14C Bidea Mikel Deuna.

  • Lekeitio:
Lo que más destacamos de este pueblo es la Isla de San Nicolás que solo se puede visitar a pie durante la bajamar, el suelo es bastante resbaladizo, ¡Mucho cuidado! Y también aseguraos de cuando vuelve a subir la marea, porque si sube tendréis que volver a Lekeitio nadando.



Área de autocaravanas de pago (Park4night): 4 Iñigo Artieta Hiribidea.

  • Pasai Donibane:
Uno de nuestros favoritos y de lo más pintoresco, hay un camino que va recorriendo toda la costa y si el día acompaña el agua se llena de contrastes verdes y azules. 




Parking gratuito (Park4night): Pasai Donibane, 1 Ámbito Portuario Kalea

  • Getaria:
Un sitio encantador, lo que más nos gustó fue subir al faro de San Antón, desde allí pudimos ver Zarautz a lo lejos y también un poco de la zona del Flysch. Su casco histórico también esta lleno de vida y de gastronomía. 





Parking de pago (park4night): Getaria, 22 Portua Kalea. 

  • Mutriku:
Lo que más nos sorprendió es que para llegar al casco antiguo y al puerto hay que bajar por una pronunciada bajada, no apta para vehículos con mucho peso. 



Parking gratuito (Park4night): Mutriku, 901 Kalea Magdalena.
  • Saturraran:
Es una de las playas más bonitas de toda esa zona sus rocas de pizarra hacen que tenga un contraste con la arena y con el agua que la hacen única. En temporada baja se puede pernoctar pero el resto del año hay un delimitador de altura que no permite el acceso a vehículos grandes. 




Parking gratuito en temporada baja (Park4night): Mutriku, 38 Caracter Mijoa.



¡Hasta aquí nuestras recomendaciones de Euskadi!

¡Muchas gracias por leernos y acompañarnos!

También nos podéis seguir en Instagram @campervoyager.

¡Un saludo!


No hay comentarios:

Publicar un comentario